TÍTULO: El regreso del noble
AUTORA: Elisabeth Boyle
EDITORIAL: Titania (Editorial Urano)
NÚMERO DE PÁGINAS: 320
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
ISBN: 978-84-92916-48-1
COLECCIÓN: Titania romántica histórica
SINOPSIS:
La tranquila existencia de lady Minerva Standon da un vuelco cuando, a causa de una fortuita indiscreción, se ve obligada a fingir que está comprometida con lord Langley, única manera de proteger su propia reputación. Minerva accede a participar de la farsa a condición de que Langley acepte sus reglas. No la besará. No compartirá su cama. No provocará más escándalos.
Pero la vida de Langley corre peligro y ya es demasiado tarde para evitar que Minerva se vea implicada. Ahora tendrán que enfrentarse juntos a los hombres que quieren ver muerto a Langley y aprender a confiar el uno en el otro. Lo que ella no imagina es que las tretas de su misterioso, imprevisible y atractivo huésped le harán desear romper sus propias normas. Especialmente cuando éste no solo trate de seducirla sino de adueñarse de su corazón. Además, justo cuando Minerva decide dejarse arrastrar por el deseo, surge un secreto de su propio pasado que puede echar por tierra sus propios sueños de felicidad.
MI OPINIÓN
Antes de nada, quiero agradecer este maravilloso ejemplar a la editorial Titania.
La portada es preciosa, sutil y elegante.
He de confesar que no conocía de nada a esta autora y en cuanto comencé a leer el libro en la lista de personajes, ya pude atisbar como iba a ser la novela, divertida e ingeniosa. A la mente me vino la escritora Lury Margud, pues su encanto pícaro, fresco y descarado se parece bastante a la forma en la que escribe esta autora.
Este libro es el octavo de una serie llamada "Crónicas de soltero" por lo que tal vez al comenzar a leer nos perdemos un poco en cuanto a personajes, aunque cada historia es individual.
Minerva Standon ha estado casada con el marqués de Standon, un desgraciado matrimonio concertado. Ahora que ella es viuda desea seguir siéndolo por mucho tiempo. Vive en una casa ruinosa, que pertenece a los nuevos duques, con muy poco dinero para poder mantenerse, peor aun así ella está dispuesta a mantener su vida como a ella mejor le parezca. Su tía Bedelia desea por todos los medios verla casada, pero Minerva se opone fervientemente.
A su casa, llegan sin previo aviso, "Las Tatas", así llaman las hijas de Lord Langley a las amantes de su padre, mujeres pertenecientes a la realeza de distintas partes de Europa. Entran en la casa a tropel y Minerva se ve imposibilitada, ante tanta energía y fuerza, de negarlas cobijo en su casa. Las Tatas exigen ver a Lord Langley, ya que piensan que el hombre se está hospedando en la casa de Minerva, ella se siente confusa, pues Lord Langley ha sido dado por muerto después de ser acusado de traición.
Una noche, Minerva es despertada por la presencia de un extraño en su habitación, ante el estupor y el miedo, ella pretende defenderse, pero el intruso, que no es otro que Lord Langley, no desea causarla ningún daño, simplemente pretende entrar en la casa sin ser visto por las cuatro terribles mujeres que se hospedan allí. Pero el alboroto es tal, que dichas mujeres se despierten y se presentan ante la puerta del dormitorio de Minerva, exigiendo que abra la puerta.
Langley ante el miedo de caer en manos de dichas mujeres, propone a Minerva que se hagan pasar por prometidos y así poder resolver su situación actual y librarse de la mejor manera de la presencia indeseada de las Tatas.
Como he dicho antes, no conocía a esta autora. Su forma de escribir me ha parecido clara y divertida por momentos. Sí es cierto que me ha faltado algo para que llegara a gustarme completamente, quitando algunas escenas y algunos diálogos ingeniosos, lo demás me ha parecido aceptable. Es una historia que pretende tener una trama más elaborada que la de las novelas románticas normales, pero algo me ha fallado.
Sin duda, he de decir, que el libro está bien y es entretenido, tal vez la historia entre los protagonistas quede en un segundo plano y las escenas juntos sean pocas, por lo que da la impresión de que todo sucede muy deprisa y no resulta del todo creíble. La trama está muy bien elaborada pero sin duda lo que más me ha llamado la atención es, que debido a la época a la que se refiere, las mujeres, todas, son un poco ligeras de cascos, ninguna es recatada, dan un aire de libertinaje muy poco realista.
Pero a parte de eso, es una novela muy recomendable para pasar un buen rato, entretenido y divertido.
Mi consejo es, si existe la posibilidad, leer alguno de los libros anteriores, para evitar liarnos al principio con los personajes.
Una reseña preciosa!!! Me encanta la portada del libro, me parece muy bonita ya adecuada para la trama de la historia!!
ResponderEliminarQue pases un feliz fin de semana!!! Besos!!!
Que ganas tengo de leerlo, me gusto mucho la reseña. besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué portada más bonita tiene este libro, y qué buena reseña has preparado para él; no lo conocía, pero se irá a mi lista, es de los míos.
Besos.
Estupenda reseña guapetona, como sabes hace poco también le hice una en mi Guarida y coincidimos totalmente en varios puntos, sobre todo en que la forma de escribir nos recordó a nuestra querida plumilla Lury Margud.
ResponderEliminarBesitos.
Tendré en cuenta este librito, actualmente me estoy meteniendo de lleno en el género y me está encantando, por ahora espero acabar la serie Bridgerton y luego veré con cuál continúo, pero esta me llama!
ResponderEliminarBesos =)