TÍTULO: Dhampiro
AUTORA: María Alejo Armijo
EDITORIAL: Círculo Rojo
NÚMERO DE PÁGINAS: 290
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-9991-574-6
SINOPSIS:
¿Qué pasaría si...
... descubrieres una puerta cerrada en tu nuevo hogar?
... tu curiosidad fuese insaciable?
... tu destino estuviese ligado a esa puerta?
Ángela se acaba de mudar a una casa que presenta un cierto halo de misterio.
Allí conoce a Justin. Un joven al que le han ocultado su verdadera identidad.
Pronto se verán implicados en una lucha donde sus decisiones determinarán el curso de sus vidas.
MI OPINIÓN:
En primer lugar, agradecer el ejemplar a la editorial Círculo Rojo.
Este libro me llamó la atención por la portada y por una sinopsis escueta y misteriosa. Al adentrarme en las páginas de esta historia, me fui dando cuenta de que el tema principal eran los vampiros, pero no los vampiros a los que nos tienen acostumbrados últimamente.
Los padres de Ángela compran una casa y deciden mudarse. Ya en su nuevo hogar, conoce a un chico, Justin, que es una de las personas que ayudan a transportar los muebles de la familia. Durante unas horas, los padres de Ángela se van y los dos muchachos quedan solos en la casa. Deciden inspeccionar la misteriosa casa, que guarda entre sus paredes grandes secretos y leyendas.
Una de las habitaciones mantiene su puerta cerrada y no hay forma posible de abrirla.
Frustrados, los chicos, bajan a la cocina y encuentran un diario, de un familiar de Justin y una llave. La llave que abre la puerta.
Sin pensárselo dos veces, los muchachos suben las escaleras y consiguen abrir la puerta con esa llave, lo que les espera detrás es un mundo completamente nuevo y peligroso.
Se arman de valor y atraviesan la puerta y llegan hasta un pueblo, donde las puertas y ventanas permanecen cerradas a cal y canto. Las únicas personas que consiguen ver les advierten del peligro que está por llegar y les suplican que huyan para salvar sus vidas. Los chicos, totalmente sorprendidos, son incapaces de moverse, mientras escuchan a través de la noche, el sonido amenazante de caballos galopando a toda velocidad.
Es aquí, cuando Justin y Ángela conocen en persona a los vampiros. Unos seres malvados y poderosos.
Ángela consigue huir ayudada por Nalí, la directora de la empresa de mudanzas y también miembro de la resistencia.
Justin debe quedarse en aquél mundo extraño, al que pertenece, pues rodeado de vampiros y acompañado y protegido por su padre, descubre que él es un Dhampiro, descendiente de una persona engendrada por un vampiro y una humana, su única misión en la vida es la de matar al vampiro que lo engendró. Justin sin saberlo, es el ser al que más teme Trex, el jefe de los vampiros y el ser al que el muchacho debe dar muerte.
Ángela no soporta la idea de haber abandonado a Justin y a su padre, por lo que una vez en su mundo y a salvo, decide unirse a Nalí y al resto de la resistencia.
Es aquí dónde comienza la historia.
Como he dicho antes, es una historia diferente y novedosa, una historia en la que los vampiros vuelven a ser seres despiadados y malvados.
He notado varios puntos, que personalmente no me acaban de gustar.
La primera es la credibilidad. Es muy difícil poder admitir que dos muchachos que acaban de conocerse, sientan una unión tan fuerte y que sean capaces de dar la vida por salvar la del otro. Ángela y Justin apenas llevan juntos una hora y su "amistad" pasa a ser un punto constante, por ejemplo, Trex (el malote) le está recordando a Justin que ha sido abandonado por su amiga Ángela, como si la amistad entre ellos fuese un nexo de unión de años en vez de unas horas y Justin se siente dolido por este supuesto abandono. Por su parte, Ángela decide correr el riesgo de entrar en un mundo, del que tal vez no salga con vida, solo por salvar a Justin, como si fueran casi hermanos, lo tienen siempre en el pensamiento y se siente responsable de su seguridad.
Y también, ¿Qué persona se compraría una casa que tiene una habitación con una puerta que no se puede abrir?
El segundo, a mi entender, es un fallo común entre los escritores noveles, sentimos la necesidad de dar demasiadas explicaciones, por lo que el lector lo tiene todo hecho, no hay cabida para imprevistos ni imaginación, pues a través de los pensamientos de los personajes, los dones de algunos de ellos, y las conversaciones, sabemos exactamente que es lo que sucederá a continuación. Es como si la autora no quisiera que hubiera inequívocos y estemos al tanto de por qué cada uno reacciona como lo hace.
Pero por lo demás es una historia interesante y misteriosa, algunos miembros de la resistencia poseen dones que los convierten en seres especiales, incluida la propia Ángela, su don en especial me hizo recordar a Bella, de la saga Crepúsculo, aunque no tienen nada que ver, ni entre las protagonistas ni entre las historias, son totalmente diferentes.
Es un libro ameno y entretenido, está bien escrito, de una forma clara, con un lenguaje adecuado, amena y ligera.para pasar un buen rato, sobre todo si os gustan de las historias de vampiros, en la que los vampiros vuelven a ser malvados.
Hola Guapisima... ¿Qué has cambiado la apariencia del Blogo yo ando confusa? Jejejeje!!
ResponderEliminarMe gusta mucho el aire nuevo que le has dado.
En cuanto a la reseña, estupenda como siempre, clara y directa. Me ha gustado mucho.
Pero no tengo muy claro si me leería este libro. Por lo que cuentas tiene una trama interesante y original, pero por otro lado esos pequeños detalles negativos que le has encontrado me tiran para atrás.
Bueno ya hablaremos y así me dices, que tu sabes cuales son mis gustos...
Un Besazo Preciosa. Nos leemos.
Hola preciosa!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho el nuevo look del blog!!!
En cuanto a la reseña, me gusta mucho como has enfocado la trama, pero creo que no me lo leería pues prefiero leer otras cosas que me parecen más interesantes!!
Besos!!
Hola Arman!
ResponderEliminarEstaba leyendo tu reseña y me ha llamado la atención lo que comentas sobre los escritores noveles. Estoy de acuerdo al 100% con lo que dices de que a veces dan (o damos) demasiadas explicaciones.
Yo, como autor, intento luchar contra eso precisamente. Supongo que es falta de seguridad, de creer en ti mismo como escritor ya que piensas que el lector no va a entender lo que quieres decir y se lo aclaras de antemano, lo cual la mayoria de los casos se convierte en un defecto más que en una virtud.
Yo cuando escribo un texto, muchas veces lo dejo plagado de explicaciones de ese tipo, y en la fase de revisión y corrección cuando voy viendo lo que es prescindible y lo elimino.
Hacia mucho que no me pasaba por aqui. Espero que vaya todo bien.
Un abrazo
Hola mi niña me encanta las historia sobre vampiros esta es la primera vez que veo este libro y me gusto mucho su reseña. besos
ResponderEliminar