SINOPSIS
Si existe una historia que pueda ser un cuento de hadas, un cuento de 
piratas, un cuento de amor y de lucha por la libertad, de crecimiento 
personal y de cambio, una historia de odio familiar en que haya cabida 
para la política y el idealismo, en el que aparezcan tanto hadas, como 
gnomos o árboles parlantes, monstruos, reyes y brujas, príncipes 
desterrados, lugares de sueño y objetos mágicos, venerados como 
reliquias de épocas remotas, ese cuento es La Sirada... 
MI OPINIÓN
En primer lugar, agradecer al autor  el ejemplar de esta bonita historia.
Comencemos por la portada... es llamativa y muy original, pero yo no logro entender lo que significa...
Debo decir, que adoro los cuentos de hadas, duendes, seres fantásticos y mitológicos, pero hacía muchísimo tiempo que no leía algo de éste género.
Para empezar, vamos a conocer a un personaje muy peculiar, U, una sirada, ¿Qué es eso? Os preguntaréis, pues es un ser muy especial, es mitad hada y mitad sirena, cuando se mete en el agua su cuerpecito se transforma en sirena y cuando sale es una hada, pero sin alas, y eso la entristece. Ella nació de la primera semilla de su árbol consciente, su deber es cuidar y hablar con el árbol. Vive en una charca maravillosa, donde es muy feliz. Tiene un amigo, Teether, un gnomo, su árbol consciente narra historias y Teether es el encargado de leerlas en las hojas y transmitirlas. Está enamorado de U, pero no se atreve a decírselo.
Un día, Teether se presentó en la charca de U, como muchos otros, y la contó un cuento, sobre unas piezas de puzzle. Si las piezas estaban en poder de dos enamorados y encajaban, significaba que su amor sería para siempre. El gnomo le regala una pieza a U, pero ella le hace prometer que jamás intentarán juntarlas. Teether no dice nada, pero está dolido y cuando se va, U, que lo notó raro, decide alejarse de la seguridad de su charca y seguir a su amigo para averiguar cual es su pesar. Su sorpresa es mayor, cuando bastante lejos de la charca, U ve como el gnomo llora desconsolado y tira la pieza de puzzle por un agujero en la tierra. U enfadada por tal agravio, intenta recuperar la pieza, y es así como conoce al príncipe Assul, y con él emprende un viaje extraordinario.
Me encantaría seguir contando muchas cosas más de éste maravilloso cuento, pero sé que no debo.
Hay varios claros protagonistas, cuya historia se va contando y entrelazando entre capítulo y capítulo.
-U la sirada
-Assul el príncipe 
-Teether el gnomo
-Goromer, rey de Grrim y padre de Assul
Al leer este cuento nos adentraremos en un mundo mágico y de fantasía. Las descripciones son maravillosas, por lo que en ningún momento nos vemos perdidos en la historia, puesto que viajan por muchos lugares muy distintos.
Es una historia en la que pasan muchas cosas, pues cada personaje es único y tienen deseos y personalidades diferentes, por lo que todos los capítulos son sorprendentes. Hay de todo, hadas, gnomos, reyes, príncipes, brujas, lugares de ensueño y mucha fantasía.
Se lee muy rápido, el autor escribe de una forma sencilla y ágil, y la trama es tan interesante y tan intensa que no puedes parar de leer hasta terminarla.
Me ha parecido un cuento muy bonito, con muchos cuentos distintos en su interior. Hay partes divertidas pero también muy tristes, yo me quedo con una en especial que me dolió mucho, pero no diré nada...
Los personajes secundarios tienen un papel muy importante en la historia, por lo que hay que tenerlos muy en cuenta.
En definitiva, es una historia fantástica, en un mundo imaginario, con personajes únicos y maravillosos y una historia llena de imaginación y energía.
Es un cuento que merece la pena ser leído, y encima es muy baratito, podéis comprarlo aquí  
A demás, el autor tiene una página estupenda, muy completa y muy trabajada, donde podemos seguir las correduras de nuestros personajes de manera interactiva, es muy divertida y muy entretenida, merece mucho la pena echarle un ojo, es aquí
Si os gusta la fantasía, los cuentos y las historias, sin duda Este libro debéis tenerlo en cuenta.
EL AUTOR
Mi nombre 
          es 
          
          Christian J. Peake Mestre, 
      nací en Madrid en 1982, de padre chileno y madre 
      española. Cuando tenía un año fuimos a vivir a Arica, 
      norte de Chile, un periodo corto tras el cual regresamos 
      a Madrid, para el nacimiento de mi hermana. A los cinco 
      años fuimos a vivir a Valencia, y allí comencé a 
      escribir. Empezó todo jugando a rol durante la 
      adolescencia, para lo que creé mis primeros “mundos 
      primitivos”. La fantasía épica me cautivó entonces, y no 
      he podido dejarlo. Aunque escribí mi primer cuento con 
      unos diez o doce años, fue a los dieciséis cuando 
      escribí mis primeros relatos “de verdad”. 
    
Al 
          principio eran relatos cortos inconexos, 
          que no tomarían forma hasta mucho 
          después. Pero fue por esta época cuando 
          comenzó a gestarse 
          Mi Mundo. Fue entonces cuando 
          adopté el pseudónimo
          Darka Treake, 
          con el que he estado firmando mis 
          escritos hasta muy recientemente. A los 
          diecisiete años me fui a vivir a Palma 
          de Mallorca, y fue allí donde
          Mi Mundo 
          tomó forma realmente. 
          
- See more at: http://www.modt.net/Bios.htm#sthash.AuAmz8Fx.dpuf
En 2001 comenzaba 
          mis estudios de psicología, en la Universitat de les Illes Balears, que 
          estuve compaginando con mi trabajo en el 
          aeropuerto. 
En 2002 escribí mi primer 
          cuento, 
          El 
          Cuento del Dragón y la Sirena, 
          que acabé en 2003.
En 2004 pasé 
          seis meses en Nijmegen, Holanda, que me 
          cambiaron por completo. En ese periodo, 
          y a la vuelta, escribí 
          La Canción de Clauda (2004) y 
          Un Atimo 
          (2005). Por esa fecha reescribí también
          
          Alba, la Hija de los Mares, que acabé al 
          año siguiente. 
En 2005 
          me encontraba escribiendo 
          El Cuento de Siläe, 
          aún inconcluso, y me fui a estudiar un 
          año a la Universidad de La Laguna, 
          Tenerife, donde además escribí 
          Kelpie, la Dama del Amanecer (2006), y 
          además, di el salto a internet, creando 
          mi página web y comenzando a publicar a 
          través de ella, aunque de forma muy 
          modesta, sin preocuparme por la 
          promoción. 
En 2007 escribí dos cuentos 
          cortos:
          Scrópolo, el Necrófago, y 
          La Leyenda del Sin Fin. Este año pasé un mes 
          en La Valetta, Malta. 
2008 fue un año de 
          logros. No sólo me licencié en 
          psicología, sino que escribí
          Los Doce Navíos Elfos, además de 
          El Duende, la Doncella y el Monstruo del Lago, fruto de un viaje a Escocia 
          que me llenó de inspiración. Por estas 
          fechas publiqué diferentes relatos en 
          medios digitales, como la Revista de 
          Arte Independiente 
          Ícaro Incombustible, 
          o diferentes foros y otras páginas. 
          Además, me fui a vivir a La Laguna, 
          Tenerife, para cursar mis estudios de 
          Posgrado. 
2009 fue un año muy creativo, 
          estuve trabajando en la que 
          podríamos decir que es mi primera novela 
          (aunque no me guste ese término): 
          
          Historia de una estatua de piedra 
          (2011), que terminé tiempo después. 
En 2010 obtuve mi Posgrado 
          en Neurociencia Cognitiva y Necesidades 
          Educativas Especiales, tanto con el 
          itinerario investigador como profesionalizante, y comencé mis 
          estudios de doctorado en el programa 
          de Neurociencia Cognitiva y Educación, que 
          todavía estoy cursando. Mi 
          tema de tesis versa sobre las 
          dificultades específicas de aprendizaje 
          en cálculo aritmético, en concreto, 
          estoy estudiando los posibles subtipos 
          dentro de este desorden del desarrollo. 
          Para consultar mi curriculum científico 
          puedes visitar mi blog “Cómo calculan los que no calculan”. Ese año publiqué 
          mis primeros trabajos científicos, 
          acudiendo a mi primer congreso 
          internacional. Además, en 2010 escribí 
          mi cuento más bonito, 
          La Sirada, que me 
          pasé escribiendo por las noches. 
2011 lo 
          pasé trabajando en 
          Cónicas de la Guerra de los Mil Años, sin duda, mi historia 
          más ambiciosa. Sigo trabajando en ese 
          cuento, una antología de relatos 
          ambientados en la Guerra de los Mil 
          Años, el oscuro periodo en que las 
          bestias invadieron el Viejo Mundo, donde 
          hombres y elfos convivían. Estoy 
          escribiendo la Crónica El Abismo, 
          que habla de cómo lo enanos conquistaban 
          el Paso de los Abismos a los vesorianos. 
          Es una historia peculiar, en la que me 
          he dejado llevar un poco, veamos en qué 
          acaba. Al menos la acompañarán dos 
          mapas, uno de esa región de las Montañas 
          del Anochecer, y otro de la ciudad de 
          Qerzol. Esta ciudad, por cierto, me 
          fascina.
2012 ha 
          sido un 
          año productivo. Tras muchos años de 
          meditarlo he dado el salto, adoptando 
          mi nombre real para escribir. Admito que 
          ha sido muy difícil. Pero he aprovechado 
          la tecnología 2.0, que nos lo pone 
          todo más fácil. En 2012 he llegado a 
          escribir todo un 
          hipercuento, 
          un reto que me propuse hacía mucho 
          tiempo, y que por fin logré: 
          La Puerta Número 11, ambientado en la 
          
          Ciudad del Reo, un juego de rol que 
          llevo diseñando desde 2008, y que está siendo 
          editado por 
          Másquemódulos para su 
          publicación en PDF. Tengo muchas ganas 
          de verlo hecho realidad. 
2013 ha 
          sido excitante. He publicado 
          La Sirada, 
          en ebook y en papel, y ya está a la venta en Amazon, Kobo y en 
          descarga directa desde la web. Estoy 
          feliz.  
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
Mi nombre 
          es 
          
          Christian J. Peake Mestre, 
      nací en Madrid en 1982, de padre chileno y madre 
      española. Cuando tenía un año fuimos a vivir a Arica, 
      norte de Chile, un periodo corto tras el cual regresamos 
      a Madrid, para el nacimiento de mi hermana. A los cinco 
      años fuimos a vivir a Valencia, y allí comencé a 
      escribir. Empezó todo jugando a rol durante la 
      adolescencia, para lo que creé mis primeros “mundos 
      primitivos”. La fantasía épica me cautivó entonces, y no 
      he podido dejarlo. Aunque escribí mi primer cuento con 
      unos diez o doce años, fue a los dieciséis cuando 
      escribí mis primeros relatos “de verdad”. 
    
Al 
          principio eran relatos cortos inconexos, 
          que no tomarían forma hasta mucho 
          después. Pero fue por esta época cuando 
          comenzó a gestarse 
          Mi Mundo. Fue entonces cuando 
          adopté el pseudónimo
          Darka Treake, 
          con el que he estado firmando mis 
          escritos hasta muy recientemente. A los 
          diecisiete años me fui a vivir a Palma 
          de Mallorca, y fue allí donde
          Mi Mundo 
          tomó forma realmente. 
          
- See more at: http://www.modt.net/Bios.htm#sthash.AuAmz8Fx.dpuf
En 2001 comenzaba 
          mis estudios de psicología, en la Universitat de les Illes Balears, que 
          estuve compaginando con mi trabajo en el 
          aeropuerto. 
En 2002 escribí mi primer 
          cuento, 
          El 
          Cuento del Dragón y la Sirena, 
          que acabé en 2003.
En 2004 pasé 
          seis meses en Nijmegen, Holanda, que me 
          cambiaron por completo. En ese periodo, 
          y a la vuelta, escribí 
          La Canción de Clauda (2004) y 
          Un Atimo 
          (2005). Por esa fecha reescribí también
          
          Alba, la Hija de los Mares, que acabé al 
          año siguiente. 
En 2005 
          me encontraba escribiendo 
          El Cuento de Siläe, 
          aún inconcluso, y me fui a estudiar un 
          año a la Universidad de La Laguna, 
          Tenerife, donde además escribí 
          Kelpie, la Dama del Amanecer (2006), y 
          además, di el salto a internet, creando 
          mi página web y comenzando a publicar a 
          través de ella, aunque de forma muy 
          modesta, sin preocuparme por la 
          promoción. 
En 2007 escribí dos cuentos 
          cortos:
          Scrópolo, el Necrófago, y 
          La Leyenda del Sin Fin. Este año pasé un mes 
          en La Valetta, Malta. 
2008 fue un año de 
          logros. No sólo me licencié en 
          psicología, sino que escribí
          Los Doce Navíos Elfos, además de 
          El Duende, la Doncella y el Monstruo del Lago, fruto de un viaje a Escocia 
          que me llenó de inspiración. Por estas 
          fechas publiqué diferentes relatos en 
          medios digitales, como la Revista de 
          Arte Independiente 
          Ícaro Incombustible, 
          o diferentes foros y otras páginas. 
          Además, me fui a vivir a La Laguna, 
          Tenerife, para cursar mis estudios de 
          Posgrado. 
2009 fue un año muy creativo, 
          estuve trabajando en la que 
          podríamos decir que es mi primera novela 
          (aunque no me guste ese término): 
          
          Historia de una estatua de piedra 
          (2011), que terminé tiempo después. 
En 2010 obtuve mi Posgrado 
          en Neurociencia Cognitiva y Necesidades 
          Educativas Especiales, tanto con el 
          itinerario investigador como profesionalizante, y comencé mis 
          estudios de doctorado en el programa 
          de Neurociencia Cognitiva y Educación, que 
          todavía estoy cursando. Mi 
          tema de tesis versa sobre las 
          dificultades específicas de aprendizaje 
          en cálculo aritmético, en concreto, 
          estoy estudiando los posibles subtipos 
          dentro de este desorden del desarrollo. 
          Para consultar mi curriculum científico 
          puedes visitar mi blog “Cómo calculan los que no calculan”. Ese año publiqué 
          mis primeros trabajos científicos, 
          acudiendo a mi primer congreso 
          internacional. Además, en 2010 escribí 
          mi cuento más bonito, 
          La Sirada, que me 
          pasé escribiendo por las noches. 
2011 lo 
          pasé trabajando en 
          Cónicas de la Guerra de los Mil Años, sin duda, mi historia 
          más ambiciosa. Sigo trabajando en ese 
          cuento, una antología de relatos 
          ambientados en la Guerra de los Mil 
          Años, el oscuro periodo en que las 
          bestias invadieron el Viejo Mundo, donde 
          hombres y elfos convivían. Estoy 
          escribiendo la Crónica El Abismo, 
          que habla de cómo lo enanos conquistaban 
          el Paso de los Abismos a los vesorianos. 
          Es una historia peculiar, en la que me 
          he dejado llevar un poco, veamos en qué 
          acaba. Al menos la acompañarán dos 
          mapas, uno de esa región de las Montañas 
          del Anochecer, y otro de la ciudad de 
          Qerzol. Esta ciudad, por cierto, me 
          fascina.
2012 ha 
          sido un 
          año productivo. Tras muchos años de 
          meditarlo he dado el salto, adoptando 
          mi nombre real para escribir. Admito que 
          ha sido muy difícil. Pero he aprovechado 
          la tecnología 2.0, que nos lo pone 
          todo más fácil. En 2012 he llegado a 
          escribir todo un 
          hipercuento, 
          un reto que me propuse hacía mucho 
          tiempo, y que por fin logré: 
          La Puerta Número 11, ambientado en la 
          
          Ciudad del Reo, un juego de rol que 
          llevo diseñando desde 2008, y que está siendo 
          editado por 
          Másquemódulos para su 
          publicación en PDF. Tengo muchas ganas 
          de verlo hecho realidad. 
2013 ha 
          sido excitante. He publicado 
          La Sirada, 
          en ebook y en papel, y ya está a la venta en Amazon, Kobo y en 
          descarga directa desde la web. Estoy 
          feliz.  
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
Mi nombre 
          es 
          
          Christian J. Peake Mestre, 
      nací en Madrid en 1982, de padre chileno y madre 
      española. Cuando tenía un año fuimos a vivir a Arica, 
      norte de Chile, un periodo corto tras el cual regresamos 
      a Madrid, para el nacimiento de mi hermana. A los cinco 
      años fuimos a vivir a Valencia, y allí comencé a 
      escribir. Empezó todo jugando a rol durante la 
      adolescencia, para lo que creé mis primeros “mundos 
      primitivos”. La fantasía épica me cautivó entonces, y no 
      he podido dejarlo. Aunque escribí mi primer cuento con 
      unos diez o doce años, fue a los dieciséis cuando 
      escribí mis primeros relatos “de verdad”. 
    
Al 
          principio eran relatos cortos inconexos, 
          que no tomarían forma hasta mucho 
          después. Pero fue por esta época cuando 
          comenzó a gestarse 
          Mi Mundo. Fue entonces cuando 
          adopté el pseudónimo
          Darka Treake, 
          con el que he estado firmando mis 
          escritos hasta muy recientemente. A los 
          diecisiete años me fui a vivir a Palma 
          de Mallorca, y fue allí donde
          Mi Mundo 
          tomó forma realmente. 
          
- See more at: http://www.modt.net/Bios.htm#sthash.AuAmz8Fx.dpuf
En 2001 comenzaba 
          mis estudios de psicología, en la Universitat de les Illes Balears, que 
          estuve compaginando con mi trabajo en el 
          aeropuerto. 
En 2002 escribí mi primer 
          cuento, 
          El 
          Cuento del Dragón y la Sirena, 
          que acabé en 2003.
En 2004 pasé 
          seis meses en Nijmegen, Holanda, que me 
          cambiaron por completo. En ese periodo, 
          y a la vuelta, escribí 
          La Canción de Clauda (2004) y 
          Un Atimo 
          (2005). Por esa fecha reescribí también
          
          Alba, la Hija de los Mares, que acabé al 
          año siguiente. 
En 2005 
          me encontraba escribiendo 
          El Cuento de Siläe, 
          aún inconcluso, y me fui a estudiar un 
          año a la Universidad de La Laguna, 
          Tenerife, donde además escribí 
          Kelpie, la Dama del Amanecer (2006), y 
          además, di el salto a internet, creando 
          mi página web y comenzando a publicar a 
          través de ella, aunque de forma muy 
          modesta, sin preocuparme por la 
          promoción. 
En 2007 escribí dos cuentos 
          cortos:
          Scrópolo, el Necrófago, y 
          La Leyenda del Sin Fin. Este año pasé un mes 
          en La Valetta, Malta. 
2008 fue un año de 
          logros. No sólo me licencié en 
          psicología, sino que escribí
          Los Doce Navíos Elfos, además de 
          El Duende, la Doncella y el Monstruo del Lago, fruto de un viaje a Escocia 
          que me llenó de inspiración. Por estas 
          fechas publiqué diferentes relatos en 
          medios digitales, como la Revista de 
          Arte Independiente 
          Ícaro Incombustible, 
          o diferentes foros y otras páginas. 
          Además, me fui a vivir a La Laguna, 
          Tenerife, para cursar mis estudios de 
          Posgrado. 
2009 fue un año muy creativo, 
          estuve trabajando en la que 
          podríamos decir que es mi primera novela 
          (aunque no me guste ese término): 
          
          Historia de una estatua de piedra 
          (2011), que terminé tiempo después. 
En 2010 obtuve mi Posgrado 
          en Neurociencia Cognitiva y Necesidades 
          Educativas Especiales, tanto con el 
          itinerario investigador como profesionalizante, y comencé mis 
          estudios de doctorado en el programa 
          de Neurociencia Cognitiva y Educación, que 
          todavía estoy cursando. Mi 
          tema de tesis versa sobre las 
          dificultades específicas de aprendizaje 
          en cálculo aritmético, en concreto, 
          estoy estudiando los posibles subtipos 
          dentro de este desorden del desarrollo. 
          Para consultar mi curriculum científico 
          puedes visitar mi blog “Cómo calculan los que no calculan”. Ese año publiqué 
          mis primeros trabajos científicos, 
          acudiendo a mi primer congreso 
          internacional. Además, en 2010 escribí 
          mi cuento más bonito, 
          La Sirada, que me 
          pasé escribiendo por las noches. 
2011 lo 
          pasé trabajando en 
          Cónicas de la Guerra de los Mil Años, sin duda, mi historia 
          más ambiciosa. Sigo trabajando en ese 
          cuento, una antología de relatos 
          ambientados en la Guerra de los Mil 
          Años, el oscuro periodo en que las 
          bestias invadieron el Viejo Mundo, donde 
          hombres y elfos convivían. Estoy 
          escribiendo la Crónica El Abismo, 
          que habla de cómo lo enanos conquistaban 
          el Paso de los Abismos a los vesorianos. 
          Es una historia peculiar, en la que me 
          he dejado llevar un poco, veamos en qué 
          acaba. Al menos la acompañarán dos 
          mapas, uno de esa región de las Montañas 
          del Anochecer, y otro de la ciudad de 
          Qerzol. Esta ciudad, por cierto, me 
          fascina.
2012 ha 
          sido un 
          año productivo. Tras muchos años de 
          meditarlo he dado el salto, adoptando 
          mi nombre real para escribir. Admito que 
          ha sido muy difícil. Pero he aprovechado 
          la tecnología 2.0, que nos lo pone 
          todo más fácil. En 2012 he llegado a 
          escribir todo un 
          hipercuento, 
          un reto que me propuse hacía mucho 
          tiempo, y que por fin logré: 
          La Puerta Número 11, ambientado en la 
          
          Ciudad del Reo, un juego de rol que 
          llevo diseñando desde 2008, y que está siendo 
          editado por 
          Másquemódulos para su 
          publicación en PDF. Tengo muchas ganas 
          de verlo hecho realidad. 
2013 ha 
          sido excitante. He publicado 
          La Sirada, 
          en ebook y en papel, y ya está a la venta en Amazon, Kobo y en 
          descarga directa desde la web. Estoy 
          feliz.  
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
Mi nombre 
          es 
          
          Christian J. Peake Mestre, 
      nací en Madrid en 1982, de padre chileno y madre 
      española. Cuando tenía un año fuimos a vivir a Arica, 
      norte de Chile, un periodo corto tras el cual regresamos 
      a Madrid, para el nacimiento de mi hermana. A los cinco 
      años fuimos a vivir a Valencia, y allí comencé a 
      escribir. Empezó todo jugando a rol durante la 
      adolescencia, para lo que creé mis primeros “mundos 
      primitivos”. La fantasía épica me cautivó entonces, y no 
      he podido dejarlo. Aunque escribí mi primer cuento con 
      unos diez o doce años, fue a los dieciséis cuando 
      escribí mis primeros relatos “de verdad”. 
    
Al 
          principio eran relatos cortos inconexos, 
          que no tomarían forma hasta mucho 
          después. Pero fue por esta época cuando 
          comenzó a gestarse 
          Mi Mundo. Fue entonces cuando 
          adopté el pseudónimo
          Darka Treake, 
          con el que he estado firmando mis 
          escritos hasta muy recientemente. A los 
          diecisiete años me fui a vivir a Palma 
          de Mallorca, y fue allí donde
          Mi Mundo 
          tomó forma realmente. 
          
- See more at: http://www.modt.net/Bios.htm#sthash.AuAmz8Fx.dpuf
En 2001 comenzaba 
          mis estudios de psicología, en la Universitat de les Illes Balears, que 
          estuve compaginando con mi trabajo en el 
          aeropuerto. 
En 2002 escribí mi primer 
          cuento, 
          El 
          Cuento del Dragón y la Sirena, 
          que acabé en 2003.
En 2004 pasé 
          seis meses en Nijmegen, Holanda, que me 
          cambiaron por completo. En ese periodo, 
          y a la vuelta, escribí 
          La Canción de Clauda (2004) y 
          Un Atimo 
          (2005). Por esa fecha reescribí también
          
          Alba, la Hija de los Mares, que acabé al 
          año siguiente. 
En 2005 
          me encontraba escribiendo 
          El Cuento de Siläe, 
          aún inconcluso, y me fui a estudiar un 
          año a la Universidad de La Laguna, 
          Tenerife, donde además escribí 
          Kelpie, la Dama del Amanecer (2006), y 
          además, di el salto a internet, creando 
          mi página web y comenzando a publicar a 
          través de ella, aunque de forma muy 
          modesta, sin preocuparme por la 
          promoción. 
En 2007 escribí dos cuentos 
          cortos:
          Scrópolo, el Necrófago, y 
          La Leyenda del Sin Fin. Este año pasé un mes 
          en La Valetta, Malta. 
2008 fue un año de 
          logros. No sólo me licencié en 
          psicología, sino que escribí
          Los Doce Navíos Elfos, además de 
          El Duende, la Doncella y el Monstruo del Lago, fruto de un viaje a Escocia 
          que me llenó de inspiración. Por estas 
          fechas publiqué diferentes relatos en 
          medios digitales, como la Revista de 
          Arte Independiente 
          Ícaro Incombustible, 
          o diferentes foros y otras páginas. 
          Además, me fui a vivir a La Laguna, 
          Tenerife, para cursar mis estudios de 
          Posgrado. 
2009 fue un año muy creativo, 
          estuve trabajando en la que 
          podríamos decir que es mi primera novela 
          (aunque no me guste ese término): 
          
          Historia de una estatua de piedra 
          (2011), que terminé tiempo después. 
En 2010 obtuve mi Posgrado 
          en Neurociencia Cognitiva y Necesidades 
          Educativas Especiales, tanto con el 
          itinerario investigador como profesionalizante, y comencé mis 
          estudios de doctorado en el programa 
          de Neurociencia Cognitiva y Educación, que 
          todavía estoy cursando. Mi 
          tema de tesis versa sobre las 
          dificultades específicas de aprendizaje 
          en cálculo aritmético, en concreto, 
          estoy estudiando los posibles subtipos 
          dentro de este desorden del desarrollo. 
          Para consultar mi curriculum científico 
          puedes visitar mi blog “Cómo calculan los que no calculan”. Ese año publiqué 
          mis primeros trabajos científicos, 
          acudiendo a mi primer congreso 
          internacional. Además, en 2010 escribí 
          mi cuento más bonito, 
          La Sirada, que me 
          pasé escribiendo por las noches. 
2011 lo 
          pasé trabajando en 
          Cónicas de la Guerra de los Mil Años, sin duda, mi historia 
          más ambiciosa. Sigo trabajando en ese 
          cuento, una antología de relatos 
          ambientados en la Guerra de los Mil 
          Años, el oscuro periodo en que las 
          bestias invadieron el Viejo Mundo, donde 
          hombres y elfos convivían. Estoy 
          escribiendo la Crónica El Abismo, 
          que habla de cómo lo enanos conquistaban 
          el Paso de los Abismos a los vesorianos. 
          Es una historia peculiar, en la que me 
          he dejado llevar un poco, veamos en qué 
          acaba. Al menos la acompañarán dos 
          mapas, uno de esa región de las Montañas 
          del Anochecer, y otro de la ciudad de 
          Qerzol. Esta ciudad, por cierto, me 
          fascina.
2012 ha 
          sido un 
          año productivo. Tras muchos años de 
          meditarlo he dado el salto, adoptando 
          mi nombre real para escribir. Admito que 
          ha sido muy difícil. Pero he aprovechado 
          la tecnología 2.0, que nos lo pone 
          todo más fácil. En 2012 he llegado a 
          escribir todo un 
          hipercuento, 
          un reto que me propuse hacía mucho 
          tiempo, y que por fin logré: 
          La Puerta Número 11, ambientado en la 
          
          Ciudad del Reo, un juego de rol que 
          llevo diseñando desde 2008, y que está siendo 
          editado por 
          Másquemódulos para su 
          publicación en PDF. Tengo muchas ganas 
          de verlo hecho realidad. 
2013 ha 
          sido excitante. He publicado 
          La Sirada, 
          en ebook y en papel, y ya está a la venta en Amazon, Kobo y en 
          descarga directa desde la web. Estoy 
          feliz.  
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
A lo largo de este año, estuve escribiendo El Abismo, una de las Cónicas de la Guerra de los Mil Años, aunque no lo llegué a terminar. Además, comencé la escritura de La Rosa de los Vientos , el cuento en que me encuentro inmerso actualmente, y que me encanta!
¡Hola!
ResponderEliminarParece un lindo libro, y aunque no es un género que acostumbre leer mucho, me ha encantado lo que cuentas, así que me lo llevo anotado.
Gracias por la reseña.
Besos.
hola:amo leerrrrrrrr y este tipò de libros me pueden gustar intentare buscarlo luego te cuento .
ResponderEliminargracias por lo comentado ...
besotes silvia cloud
Me ha encantado la reseña y la trama del libro, lo quiero leer!!!!
ResponderEliminarBesos!!
Muchísimas gracias Arman por este espacio en tu blog! Te agradezco mucho las palabras! me ha encantado la reseña!!
ResponderEliminarOs animo a leerme!! Y por supuesto a comentar aquí y en mi web si os gusta!
Saludos y gracias!!
Chris.
www.modt.net
bit.ly/Sirada