jueves, 30 de mayo de 2013

LA LEYENDA DE PERPINTRES de JULIO GARCÍA ROBLES

LA LEYENDA DE PERPINTRES de JULIO GARCÍA ROBLES



TITULO: La leyenda de Perpintres

AUTOR: Julio García Robles

EDITORIAL: Éride Ediciones

NÚMERO DE PÁGINAS: 234

ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda.

ISBN: 978-84-15883-01-2






SINOPSIS


Tras la terrible batalla de La Roca, La Unión consolidó una paz imperial en todo el Universo conocido; una libertad próspera, guardada e impuesta por las armas. Sin embargo, los temidos centuriones de Orión, la élite rebelde, se preparan para una poderosa ofensiva. Mientras, ajenos al ruido de sables, los pasajeros del crucero interestelar Senator dejan atrás la Tierra y gozan de un placentero viaje, lleno de ilusiones y esperanza, hacia el lejano planeta de Pangea. Pero el descubrimiento de una cápsula espacial de salvamento alterará su ruta, abriendo las puertas al horror. Su tripulación deberá luchar incansablemente, poniendo a prueba sus sentimientos y limitaciones, por sobrevivir en un mundo terriblemente hostil e inmisericorde.



MI OPINIÓN

Hacía muchísimo tiempo que no leía una novela de ciencia ficción futurista (sin contar con la próxima novela que publicará mi querida plumilla Dama N. Prayton que comparte género con esta novela) y al principio me he sentido algo perdida en cuanto a la jerga utilizada en este tipo de historias, me refiero a las naves, los androides, los ordenadores y todo ese tipo de cosas que se utilizarían en un futuro espacial, pero eso no ha impedido que disfrutara con la historia.

Comienza con una terrible batalla en la que no se distinguen los "buenos" de los "malos", solo sabemos quién gana y quién es derrotado. Supuestamente, la paz es instaurada en todo el Universo conocido, pero un grupo de élite de rebeldes, se preparan durante años para una poderosa ofensiva.

Siete años después de aquella batalla, la nave de crucero interestelar Senator, a manos del comandante Marvin y la capitana Selene, viaja desde el planeta Tierra hasta el planeta de Pangea, es un viaje tranquilo, sin complicaciones y cuando están a unos meses de llegar a su destino, se topan con una cúpula espacial de salvamento. Deciden auxiliar a la persona que está en ella, que resulta ser una niña pequeña, Sheila y con ella trae a unos seres del planeta Zafiro, que son similares a las hormigas.
La niña ha presenciado la destrucción de la nave de investigación en la que viajaba con sus padres, científicos que estaban en el planeta Zafiro, estudiando la fauna y flora de este lugar aún desconocido y a todos sus tripulantes.
No diré la causa, porque sería estropear una parte de la novela, pero el Senator sufre una invasión que obligará a todo ser humano a abandonar la nave para salvar sus vidas.
En esta parte veremos escenas de supervivencia extremas, terribles muertes y otros sucesos, que darán paso a que los humanos muestren su parte más horrible, la de sobrevivir por en cima de todo y de todos.
Algunos de los supervivientes, entre ellos la niña y la capitana Selene, acabarán en el planeta Zafiro, dónde tendrán que hacer frente a los seres autóctonos, que son terribles y brutales, para poder sobrevivir un día más. Pero los supervivientes del Senator no son los únicos humanos que viven en Zafiro.

Esta novela está dividida por capítulos, cada capítulo está lleno de sucesos por lo que el lector estará sumido en un estado de tensión durante toda la novela. El autor no nos inunda con descripciones inútiles y aburridas, es directo y nos explica todo lo que tenemos que saber de una manera amena y entretenida.
He podido comprobar que la historia está muy bien hilvanada, sin dejar nada al azar, tanto la historia de la guerra, los gobiernos, los planetas, las máquinas utilizadas... como todo lo relacionado con el Senator y los sucesos posteriores, todo funciona y encaja a la perfección.
Si que es cierto que en algunos momentos (debido a mi extrema sensibilidad) me he sentido un poco horrorizada con algunas escenas descritas, son duras y crueles, escritas de una forma directa, sin ahondar demasiado en descripciones demasiado explícitas (cosa que agradecí enormemente) pero que dejan de manifiesto lo peor del ser humano, escenas de "sálvese quién pueda" o "antes yo que todos los demás", que sin duda resultan atroces, pero necesarias para el desarrollo de la historia.
Con todo, creo que esta es una buena historia, escrita de una manera ágil, sencilla y amena. Una historia de aventuras y desventuras, dónde Selene tendrá que hacer todo lo necesario para salvar a la pequeña Sheila,  con personajes buenos y malos, sentiremos el dolor de la pérdida, el miedo a lo desconocido, la necesidad de continuar con vida pensando simplemente en el próximo minuto, la calidez del cariño, y el inicio del amor marcado por las circunstancias que los rodean, también la lealtad, el honor , la traición y la codicia humana. Casi al final de la historia veremos el atisbo del comienzo de una maravillosa historia de amor que queda inconclusa, supongo que por una posible continuación.

En definitiva, es una historia fantástica para los amantes de este género, que no dejará indiferente al lector, manteniéndolo en un estado de tensión continua pegado a las páginas del libro. Es muy recomendable para pasar una buena tarde entretenido viajando por el Universo, conociendo otros planetas y viviendo un sin fin de aventuras.

Facebook del autor:

https://www.facebook.com/julio.garciarobles.3?fref=ts



9 comentarios:

  1. Hola Preciosa, me ha encantado la reseña, aunque como ya me habías adelantado que te había gustado pues no me ha sorprendido. Este género me gusta y tengo muchas ganas de hincarle el diente, además que me gusta mucho como escribe Julio García.
    Un besazo Plumifero.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena reseña :)
    A mí me encanta la ciencia ficción, pero si tiene escenas tan duras como dices... no sé... me lo pensaré...
    Muchas gracias por la información :)

    ResponderEliminar
  3. Hola,

    A mí también me gustó. Yo no soy demasiado sensible, pero pensé que ciertas escenas si fueran de cine darían un poco de repelús.

    Y al personaje famoso del deporte le cogí un asco tremendo, que si lo llego a tener delante le arreo. Así que los personajes están logrados.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Arman, no conocía este libro y mira que me ha gustado lo que cuentas. Aunque no es mi género favorito de lecturas, últimamente me llevo muy buenas sorpresas, así que tomo nota, gracias por la reseña.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Arman.
    Tiene una sinopsis interesante, y con tu reseña me ha convencido, haber si le doy una oportunidad y ademas tiene una portada que llama la atención.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola Arman, me ha gustado mucho la reseña y me anoto el libro para leerlo, me ha parecido muy interesante!!

    Besos!!!

    ResponderEliminar
  7. Hola has recibido un premio si quieres recibirlo pasa por : http://anescris.blogspot.com.es/2013/06/mis-premios-al-blog.html

    ResponderEliminar
  8. ¡Buenos días!
    Estoy leyendo ahora mismo este libro, ólo llevo 29 páginas, pero de momento está bien :)
    Tu blog me parece muy interesante y las entradas que publicas son muy completas y útiles. Me encantan los libros que recomiendas!
    Te sigo ;)
    Yo también tengo un blog, pásate y sígueme si quieres :)
    Un besoo
    http://viviendoennuestrocuento.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Hola cielo muy buena la reseña, no conocia el libro pero me gustaria leerlo. besos

    ResponderEliminar